Cuando las personas oyen hablar de bienes raíces en el mercado de Panamá piensan de inmediato en las prácticas propias del ramo. Entre ella compra y venta de propiedades, las inversiones en proyectos, los créditos hipotecarios y demás tramites pero pocos piensan por ejemplo en la plomería en apartamentos en alquiler.

Resulta ser que los bienes raíces también incluyen las acciones tendientes a tener un apartamento en alquiler en óptimas condiciones eso incluye el mantenimiento de inmuebles y la corrección de los problemas de fontanería más comunes que puedas encontrar.

¿Cómo funciona la plomería en un apartamento?

Imagina 400 galones de agua utilizados por una familia promedio de cuatro personas por día. Multiplica eso por el número de unidades en tu edificio. La matemática te da una idea de cómo funciona la plomería en la configuración de los apartamentos.

plomería en un apartamento

La plomería de propiedades de alquiler funciona como un sistemas de viviendas unifamiliares que suministran agua dulce y desvían aguas residuales. Sin embargo, las tuberías, los accesorios y las instalaciones tienen que soportar el uso intenso y de presión fluctuante generada por múltiples apartamentos.

Cuando algo sale mal, a menudo afecta a las unidades vecinas, o sea quizás a ti.

4 Problemas más frecuentes de plomería en apartamentos en alquiler

No importa que tan bien se vea el apartamento que quieres alquilar, lo cierto es que los problemas de plamería son una suerte. Por eso aquí te dejemos los más frecuentes:

1- Desconocimiento de los apartamentos en alquiler

Puede que te parezca absurdo pero el principal problema es el desconocimiento del apartamento en alquiler. Ello conlleva no saber donde pasan las tuberías de suministro de agua potable y los conductos de registro sanitario.

Hay inquilinos que llegan a vivir años, hasta décadas en un apartamento en alquiler y no saben donde queda el registro sanitario principal y pueden cometer el error de realizar alguna adecuaciones que produzca un daño al inmueble.

Este desconocimiento acarrea un segundo problema en los apartamentos en alquiler: la responsabilidad en las adecuaciones y mantenimientos de la propiedad. El hecho que por desconocimiento un inquilino haga adecuaciones a un inmueble que produzca un daño crea una responsabilidad que debe ser resarcida.

2- Las fugas de agua

Estas fugas de agua ocurren en los lugares más comunes del apartamento en alquiler en los cuales se usa el agua comúnmente, tales como la cocina, el baño, el lavadero o el jardín. En estos sitios los grifos se dañan frecuentemente dejando perder el vital líquido.

3- El uso de productos químicos corrosivos

Suele pasar si eres de esas personas que aman la higiene del baño o la cocina y te aprovechas de las ofertas de productos químicos para mantener el estado acético de tu hogar; hecho que es digno de felicitar.

Sin embargo esto puede ocasionar uno de los problemas más frecuentes de la plomería domestica debido a que estos productos son generalmente corrosivos conllevan el daño de las cañerías, lo que será causa de filtraciones en paredes o pisos.

4- Creerse un as de la plomería

Este problema suele ocurrir si eres un plomero aficionado y vives en un apartamento en alquiler. Suele pasar con personas inexpertas que llegan a confundir la facilidad con la que se cambia un grifo con una filtración de aguas servidas que daña paredes y el piso, emanando fétidos olores al exterior.

Creerse lo que no se es: un fontanero o plomero experto puede traerle a un inquilino severos problemas que repercutirán en la relación establecida entre el propietario del apartamento en alquiler.

Mantenimiento versus reparaciones

Las disputas pueden surgir entre los inquilinos y los propietarios cuando no está claro si la atención a las instalaciones se encuentra en «mantenimiento» o «reparación».

El mantenimiento generalmente se refiere a arreglar cosas en las instalaciones que se considera que retrasan el desgaste y no son urgentes, mientras que reparaciones se refiere a algo que está roto o dañado y debe repararse con prontitud.

Mantenimiento versus reparaciones

El primero a menudo no está cubierto por el propietario durante el término del contrato de arrendamiento, mientras que el segundo no lo cubre, pero esto depende de los términos descritos en el Contrato de Arrendamiento.

El propietario también es generalmente responsable de mantener y pagar los aspectos estructurales de la propiedad: cimientos, techos, paredes, pero no elementos decorativos, como alfombras.

En general, es responsabilidad del inquilino mantener la propiedad limpia y en funcionamiento durante el término del contrato de arrendamiento. Pero es responsabilidad del propietario garantizar que la propiedad sea segura y apta para que el inquilino resida.

Por lo tanto, si estás alquilando una propiedad y hay un problema importante de plomería que no es tu culpa, la responsabilidad es totalmente de tu arrendador.

Aprende a cómo detectar y prevenir fugas de gas en tu hogar

¿Quién es el responsable de la plomería del apartamento que estas alquilando?

Tu contrato de arrendamiento debe detallar la responsabilidad del arrendador por las reparaciones requeridas. Si tienes una disputa sobre quién debe solucionar un problema, la Ley de Inquilinos en panamá explica tus opciones. Siempre es una buena idea llevar un seguro para inquilinos por si acaso.

Las reparaciones de plomería más comunes son trabajos simples y de bajo costo. Por eso es importante hacerle saber al administrador del edificio cuando se debe hacer cargo de las reparaciones.

Inmediatamente le das la oportunidad de ajustar los programas de mantenimiento y abordar problemas potenciales.